Hola a todos/as, quería comentaros un poco sobre el movimiento en LKMI.
LKMI no tiene nada que ver con métodos como el yoga, el pilates u otras técnicas enfocadas a la salud y el bienestar, pero el incluir LKMI en dichas metodologías las enriquece y las hace únicas.
Durante los movimientos de las diferentes sesiones, que se deben practicar con unos lineamientos concretos, te haces consciente de como te mueves realmente en tu cuerpo y en la vida. La práctica diaria de LKMI, hace que integres éstos lineamientos en tu vida diaria generando una transformación espontánea sin darte cuenta.
La vida es movimiento, transformación y cambio, en nuestro cuerpo todo debería tener movimiento. En osteopatía me enseñaron que allí donde algo no se mueve es donde existe la lesión o la patología. La fascia o tejidos deben respirar, las vísceras deben tener su movilidad y motilidad, las articulaciones deben de moverse….mientras estás haciendo las clases de LKMI te haces consciente de puntos ciegos en tu cuerpo que no mueven, tensiones, puntos de dolor…sin juzgar como un observador/a, puntos, zonas en las cuales quizás haya alguna somatización o patrones de movimiento que al observar, sentir, al llevar la atención…se transforman, se liberan. El estar presente durante el movimiento hace que conectes con tu ser, con tu esencia, estás en casa donde todo está bien, en calma y plenitud. LKMI es una técnica de consciencia corporal, que hoy más que nunca se necesita, te sana y te transforma. Muchas gracias.
Hola Lea, tu propuesta me parece muy apropiada para el momento que vive la humanidad, como mencionas, el común de la gente vive desconectada de su ser por la ilusión material. Yo emprendí mi búsqueda desde la adolescencia, y leí mucho hasta encontrar las respuestas que tanto buscaba, quiero compartir contigo e invitarte a conocer más sobre lo que ya encontraste. En el seminario que diste escuché muchas respuestas que encontré en el estudio de la filosofía védica; filosofía que se remonta al 3mil A.C. desconocida para Occidente hasta el siglo XX, donde el maestro Srila Prabhupada traduce los Vedas y explica al mundo occidental la filosofía y sabiduría contenida en ellos.
Lo que tu llamas conciencia es Paramatma, y al hablar de los impulsos del cerebro reptil te refieres a la parte más burda de nuestro ser: nuestro cuerpo biológico, sobre ella esta la mente, la inteligencia y el ego falso, como coberturas o capas de nuestro ego verdadero o espíritu (jiva en sánscrito). Los ejercicios físicos que propones son tambien parte complementaria dentro de esta filosofía, y se le conoce como ashtanga yoga, del cual se conoce o divulga en Occidente sin la profundidad de la filosofía, lo que no resta su efectividad como controlador de los sentidos y la mente.
Reitero mi invitación a que profundices a través del conocimiento de esta filosofía, sobre lo que ya tienes muy claro
Felicito tu trabajo y labor en este sentido, que la Consciencia te ilumine en este camino de autorrealización.
Lea, eres muy apasionada e intensa en tu forma de exponer, lo cual es una gran motivación y desafío para ir tras esos cambios necesarios para la trasformación del yo. 🌺
por lo que he aprendido, cuando
uno esta consciente de uno mismo, el cerebro se expande, esto podría también a ayudar a prevenir algunas enfermedades mentales, por esto y por mucho mas esta técnica es tan enriquecedora.
🍂Gracias siempre Lea. estoy plenamente segura que la certificación es un excelente vehículo de despertar de consciencia, pido a la vida que me permita hacerla muy pronto. Comprendo mucho esta técnica, te sigo en Youtube, y estoy al tanto de tus correos. Gracias, me apoyan un montón tus libros. Te deseo un Féliz éxito en esta temporada. Un abrazo lleno de cariño. 💖
Gracias Lea! Te sigo hace años cuando hacia eutonia mi profesora me habia recomendado tus videos Maravillosa integración! Soy profe de yoga y coach, me da sentido todo lo que propone la formación. Un abrazo desde Argentina.
Excelente presentación!! Gran aporte a mi forma de trabajo actual y me gustaría adquirir mayores técnicas de conocimiento del significado de conciencia plena
Hola Lea, Soy psicomotricista, esto se puede aplicar en terapia con niños, trabajo con TDAH, TEA, Inmadurez Cerebral, Dislexia y otros problemas de aprendizaje, dificultades del comportamiento.
Otra pregunta es, se parece al Mindfulness?
Hola Equipo de Lea. Será demasiado tarde para optar para el curso que inicia el 19?
muchas gracias, excelente, muy claro y profundo para nuestra trnsformacion cotidiana
Hola a todos/as, quería comentaros un poco sobre el movimiento en LKMI.
LKMI no tiene nada que ver con métodos como el yoga, el pilates u otras técnicas enfocadas a la salud y el bienestar, pero el incluir LKMI en dichas metodologías las enriquece y las hace únicas.
Durante los movimientos de las diferentes sesiones, que se deben practicar con unos lineamientos concretos, te haces consciente de como te mueves realmente en tu cuerpo y en la vida. La práctica diaria de LKMI, hace que integres éstos lineamientos en tu vida diaria generando una transformación espontánea sin darte cuenta.
La vida es movimiento, transformación y cambio, en nuestro cuerpo todo debería tener movimiento. En osteopatía me enseñaron que allí donde algo no se mueve es donde existe la lesión o la patología. La fascia o tejidos deben respirar, las vísceras deben tener su movilidad y motilidad, las articulaciones deben de moverse….mientras estás haciendo las clases de LKMI te haces consciente de puntos ciegos en tu cuerpo que no mueven, tensiones, puntos de dolor…sin juzgar como un observador/a, puntos, zonas en las cuales quizás haya alguna somatización o patrones de movimiento que al observar, sentir, al llevar la atención…se transforman, se liberan. El estar presente durante el movimiento hace que conectes con tu ser, con tu esencia, estás en casa donde todo está bien, en calma y plenitud. LKMI es una técnica de consciencia corporal, que hoy más que nunca se necesita, te sana y te transforma. Muchas gracias.
Excelente, bendiciones. Gracias
Hola Lea hermosa
Bendiciones inmensas
Muchas Gracias
Hola Lea, tu propuesta me parece muy apropiada para el momento que vive la humanidad, como mencionas, el común de la gente vive desconectada de su ser por la ilusión material. Yo emprendí mi búsqueda desde la adolescencia, y leí mucho hasta encontrar las respuestas que tanto buscaba, quiero compartir contigo e invitarte a conocer más sobre lo que ya encontraste. En el seminario que diste escuché muchas respuestas que encontré en el estudio de la filosofía védica; filosofía que se remonta al 3mil A.C. desconocida para Occidente hasta el siglo XX, donde el maestro Srila Prabhupada traduce los Vedas y explica al mundo occidental la filosofía y sabiduría contenida en ellos.
Lo que tu llamas conciencia es Paramatma, y al hablar de los impulsos del cerebro reptil te refieres a la parte más burda de nuestro ser: nuestro cuerpo biológico, sobre ella esta la mente, la inteligencia y el ego falso, como coberturas o capas de nuestro ego verdadero o espíritu (jiva en sánscrito). Los ejercicios físicos que propones son tambien parte complementaria dentro de esta filosofía, y se le conoce como ashtanga yoga, del cual se conoce o divulga en Occidente sin la profundidad de la filosofía, lo que no resta su efectividad como controlador de los sentidos y la mente.
Reitero mi invitación a que profundices a través del conocimiento de esta filosofía, sobre lo que ya tienes muy claro
Felicito tu trabajo y labor en este sentido, que la Consciencia te ilumine en este camino de autorrealización.
Super, está muy padre la presentación
Esta muy interesante, lamentablemente no lo puedo pagar me dos a mucho no poder participar te sigo te compre tus libros
Mil gracias , Lea cuando empieza el otro postgrado
Lea, eres muy apasionada e intensa en tu forma de exponer, lo cual es una gran motivación y desafío para ir tras esos cambios necesarios para la trasformación del yo. 🌺
por lo que he aprendido, cuando
uno esta consciente de uno mismo, el cerebro se expande, esto podría también a ayudar a prevenir algunas enfermedades mentales, por esto y por mucho mas esta técnica es tan enriquecedora.
🍂Gracias siempre Lea. estoy plenamente segura que la certificación es un excelente vehículo de despertar de consciencia, pido a la vida que me permita hacerla muy pronto. Comprendo mucho esta técnica, te sigo en Youtube, y estoy al tanto de tus correos. Gracias, me apoyan un montón tus libros. Te deseo un Féliz éxito en esta temporada. Un abrazo lleno de cariño. 💖
¿Como es su visión del alma respecto de la conciencia?
¡Hola Lea! En el trabajo de despertar la conciencia tomas alguna parte de programación neurolinguística?
Muchas gracias por tu aclaracion. Muchas gracias desde Argentina
Cuanto tiempo acceso al programa
Muchas gracias Lea. Nos refieres la teoría sistémica y la polivagal.
Pero todo lo que es Movimiento Inteligente es una creación tuya?
Gracias Lea! Te sigo hace años cuando hacia eutonia mi profesora me habia recomendado tus videos Maravillosa integración! Soy profe de yoga y coach, me da sentido todo lo que propone la formación. Un abrazo desde Argentina.
Que relacion hay con el Focusing?
Muchas gracias por tan clara y motivante exposición.
Hola Lea,que gusto verte de nuevo…pregunta,,formas de pago?? con tarjeta??? ,necesito algún equipo con ciertas carac
Como lograria integrar mk religio catolica a los dogmas estructurados que se sistienen
Excelente presentación!! Gran aporte a mi forma de trabajo actual y me gustaría adquirir mayores técnicas de conocimiento del significado de conciencia plena
Hola
Mi hija de 14 años tiene un diagnostico de TOC, este sistema por si sola le serviría?
Gracias
Que intensidad tiene la técnica? Puede ser hecha por una persona con limitaciones fisicas ?
Muy claro todo Lea, no tengo preguntas. Muchas gracias!!
Hola Lea, Soy psicomotricista, esto se puede aplicar en terapia con niños, trabajo con TDAH, TEA, Inmadurez Cerebral, Dislexia y otros problemas de aprendizaje, dificultades del comportamiento.
Otra pregunta es, se parece al Mindfulness?
Más que una pregunta,mis felicitaciones y admiración. Millones de gracias!
si todo esta cambiando como me doy cuenta quien soy yo…a q le debo poner atención?
¿Cómo será el horario?
QUE ES RAE?
por que las personas con
alzheimer no pueden regular su sistema nervioso . El desgaste que las enfermedades causan , como influye en la conciencia